Conocer el Geoparque Mundial de la UNESCO Sierra Morena de Sevilla.
Desarrollar una visión general de la era Paleozoica.
Comprender la orogenia Varisca y la formación de Pangea y del Macizo Ibérico.
Geoparque Mundial de la UNESCO Sierra Morena de Sevilla.
Patrimonio geológico y minero.
Lugares de interés geológico y otros recursos geoturísticos y educativos.
Tarifa
5 € / persona / hora.
El Geoparque Sierra Morena de Sevilla, un espacio natural protegido que te invita a una experiencia geológica en el corazón del Macizo Ibérico, el relieve más antiguo de Andalucía. Guarda un registro geológico que abarca más de 300 millones de años, desde la huella de los ciclos orogénicos Cadomiense y Varisco hasta la formación de Pangea, el último supercontinente, una época donde los sedimentos marinos y las tierras paleozoicas dieron forma a la primera Iberia, testigo de la evolución de la vida desde los primeros animales complejos hasta la aparición de los grandes reptiles del Pérmico.
El tiempo geológico.
Cámbrico.
Ordivícico.
Silúrico.
Devónico.
Carbonífero.
Pérmico.
Ciclo supercontinental.
Los continentes del Paleozoico.
La Orogenia Varisca.
La formación del supercontinente Pangea.
El Macizo Ibérico.
Geoparque y Parque Natural Sierra Morena de Sevilla.
Encuadre geológico.
Historia geológica.
Macizo Ibérico.
Zona de Ossa-Morena.
Zona Sudportuguesa.
Formación del relieve.
Modelado del relieve.
Geosites y Lugares de interés geológico (LIGs).
Senderos geológicos.
Equipamientos de uso público.
Centros de visitantes.
Museos.
Otros recursos educativos, divulgativos y turísticos.
Ordenador, tablet o móvil.
Navegador de internet.
Conexión a internet.