Estamos actualizando la web. Disculpa las molestias.
Comprender la escala del tiempo geológico, sus divisiones y eventos clave, valorando el registro geológico como memoria de la Tierra.
Comprender la estructura, dinámica y procesos geológicos de la Tierra para desarrollar una visión integral de su funcionamiento y evolución.
Identificar las causas del cambio global y las zonas de mayor riesgo del entorno.
Geosfera, Hidrosfera, Biosfera, Atmósfera y Magnetosfera.
Principales eventos geológicos y biológicos.
Tarifa
160 € / persona.
Parámetros orbitales · núcleo · manto · corteza continental · corteza oceánica · endosfera · mesosfera · astenosfera · litosfera · hidrosfera · biosfera · atmósfera · magnetosfera · métodos de estudio · tiempo geológico · escala del tiempo geológico · historia de la Tierra · Hádico · Arcaico · Proterozoico · Fanerozoico · cambio global · causas y efectos · prevención · mitigación · adaptación · recursos educativos y divulgativos · recursos turísticos
La Tierra, un planeta rocoso del Sistema Solar.
Parámetros orbitales.
Métodos de estudio.
Composición.
Elementos químicos.
Minerales.
Rocas.
Ciclo de las rocas.
Modelo geoquímico.
Corteza.
Manto.
Núcleo.
Modelo geodinámico.
Litosfera.
Astenosfera.
Mesosfera.
Endosfera.
Sistemas terrestres.
Geosfera.
Hidrosfera.
Biosfera.
Atmósfera.
Magnetosfera.
Escala del tiempo geológico.
Divisiones cronoestratigráficas.
Divisiones geocronológicas.
Escala Cronoestratigráfica Internacional.
Crónica planetaria.
Recursos educativos.
Recursos divulgativos.
Recursos turísticos.
Hádico un mundo infernal.
Formación de La Tierra.
Diferenciación planetaria.
Choque con Theia.
Formación de La Luna.
Bombardeo Intenso.
La edad de los procariotas.
Bombardeo Intenso Tardío.
Origen de la Vida.
Los primeros océanos.
la atmósfera primitiva.
Los primeros continentes.
La Gran Oxidación. ORS.
Los experimentos multicelulares.
Los primeros supercontinentes.
Glaciaciones globales.
Criogénico, la Tierra bola de nieve.
La biosfera ediacárica.
Recursos educativos.
Recursos divulgativos.
Recursos turísticos.
Explosión cámbrica.
Extinción del Ordovícico.
La conquista de tierra firme.
Los primeros bosques. El carbón.
Supercontinente Pangea.
La Gran Mortandad.
Los primeros mamíferos.
Los grandes reptiles.
La extinción del finitriásica.
Fragmentación de Pangea.
Clima benigno y biodiversidad.
Formación de petróleo y gas.
Meteorito y extinción masiva.
Radiación de mamíferos y aves.
Orogenia Alpina.
Glaciaciones cuaternarias.
Los Homininos.
Homo sapiens.
La Tierra hoy.
Recursos educativos.
Recursos divulgativos.
Recursos turísticos.
Cambio Global.
¿Qué es el cambio global?.
Efectos en el clima.
Efectos en la geodiversidad.
Efectos en la biodiversidad.
Efectos económicos y culturales.
Humanidad.
Humanidad y cambio global.
Aumento de la población.
Cambio de uso del suelo.
Deforestación.
Industrialización.
Urbanización.
Explotación de recursos naturales.
Producción de desechos.
Contaminación.
Clima.
Historia del clima.
Factores que controlan el clima.
Variabilidad climática natural: Ciclos climáticos.
Eventos extremos históricos.
¿Qué es el cambio climático?
Causas naturales y antrópicas.
Calentamiento global:
Efecto invernadero.
Evidencias y consecuencias.
Geosfera.
Agua, el recurso imprescindible.
Recursos geológicos.
Usos del suelo.
Impactos del cambio climático: Sequías, inundaciones, pérdida de tierras fértiles.
Riesgos asociados al cambio climático: Desastres naturales, conflictos por recursos.
Biosfera.
Extinciones. Causas y efectos.
Causas de la pérdida de biodiversidad: Destrucción de hábitats, sobreexplotación, especies invasoras, cambio climático.
Consecuencias de la pérdida de biodiversidad: Impactos en los ecosistemas y servicios ecosistémicos.
Identificación.
Prevención.
Mitigación.
Adaptación.
Formación.
Concienciación.
Monitorización del cambio global.
Recursos educativos.
Recursos divulgativos.
Recursos turísticos.