Comprender qué es el Macizo Ibérico y sus distintas zonas.
Desarrollar una visión general de la era Paleozoica.
Conocer los procesos geológicos que han dado forma al Macizo Ibérico en Andalucía.
Sierra Morena y sus distintas zonas.
Patrimonio geológico y minero.
Geoparques, espacios protegidos y otros lugares de interés geológico.
Tarifa
5 € / persona / hora.
El Macizo Ibérico en Andalucía conforma su zona norte, Sierra Morena, su relieve más antiguo. Contiene un fascinante registro geológico con la huella de dos ciclos orogénicos, el Cadomiense y el Varisco, y de la formación de Pangea, el último supercontinente. Está formado por rocas metamórficas, ígneas y sedimentarias del Proterozoico al Pérmico y es resultado de la danza de sedimentos marinos y tierras paleozoicas unidas durante el Carbonífero, que revelan la compleja historia geológica que dio forma a la primera Iberia, cuando la vida evolucionó desde los primeros animales complejos hasta la aparición de los grandes reptiles del Pérmico.
Encuadre geológico.
Historia geológica.
Tipos de rocas.
Formación del relieve.
Modelado del relieve.
Origen de la ZCI, Gondwana.
Dominio del Complejo Esquisto-Grauváquico.
Dominios de Obejo-Valsequillo.
Magmatismo en la ZCI.
Origen de la ZOM, los terrenos perigondwánicos y Armórica.
Zona de Cizalla Badajoz-Córdoba.
Dominio Central.
Dominio de Évora-Aracena.
Magmatismo en la ZOM.
Origen de la ZSP, Laurrusia.
Dominio Pulo do Lobo.
Faja Pirítica Ibérica.
Batolito de la Sierra Norte de Sevilla.
Cuenca del Viar.
Ordenador, tablet o móvil.
Navegador de internet.
Conexión a internet.