Comprender qué es la Cordillera Bética y sus distintas zonas.
Desarrollar una visión general de la era Mesozoica y Cenozoica.
Conocer los procesos geológicos que han dado forma a la Cordillera Bética en Andalucía.
Cordillera Bética y sus distintas zonas.
Patrimonio geológico y minero.
Geoparques, espacios protegidos y otros lugares de interés geológico.
Tarifa
5 € / persona / hora.
La Cordillera Bética, un imponente arco montañoso que se extiende por el sur de la Península Ibérica y las costas norteafricanas, es el asombroso resultado de la compleja danza entre las placas tectónicas africana y euroasiática, durante la orogenia Alpina que, desde el Mioceno, ha esculpido un paisaje de contrastes geológicos vibrantes, desde las cumbres nevadas de Sierra Nevada, donde se alcanzan las mayores alturas de Iberia, donde abundan las rocas metamórficas hasta las sierras calizas kársticas, revelando una historia geológica dinámica, activa y de gran complejidad, marcada por la evolución del mar de Tethys, el actual Mediterráneo.
Encuadre geológico.
Historia geológica.
Evolución geodinámica.
Tipos de rocas.
Formación del relieve.
Modelado del relieve.
Origen de la Zona Externa, el mar de Tethys.
Triásico Sudibérico.
Dominio Prebético.
Dominios Subbético.
Origen de la Zona Interna, el mar de Tethys y el Macizo Ibérico.
Dominio Nevado-Filábride.
Dominio Alpujárride.
Dominio Maláguide.
Origen de la Zona de Sutura, mar de Tethys.
Unidades del Campo de Gibraltar.
Unidades frontales.
Ordenador, tablet o móvil.
Navegador de internet.
Conexión a internet.