JAÉN, FRENTE BÉTICO
Jaén
Estamos actualizando la web. Disculpa las molestias.
Jaén
El municipio de Jaén se localiza en el contacto entre la Cordillera Bética y la Depresión del Guadalquivir. Aquí emerge la ciudad de Jaén, un enclave histórico cuyo legado se remonta a tiempos ancestrales, nutriéndose de una rica amalgama de culturas.
La arqueología en Jaén es un fascinante viaje a través de las capas de historia que se han acumulado en esta región andaluza a lo largo de los milenios. Dos de los sitios arqueológicos más emblemáticos son Marroquíes Bajos y el Oppidum de Puente Tablas. Marroquíes Bajos, el impresionante yacimiento arqueológico ubicado en la periferia norte de Jaén, ya estaba habitado hace 6000 años, lo que convierte a la ciudad de Jaén en la más antigua de la Península Ibérica. El poblado íbero de Puente Tablas se localiza en el pequeño cerro de la Plaza de Armas, un cerro testigo formado sobre las calizas del Muschelkalk, que se levanta sobre el río Guadalbullón.
La ciudad de Jaén está sobre el frente bético, destacando el Cerro de Santa Catalina, atalaya natural donde se localiza el castillo del mismo nombre y a cuyos pies se encuentra la ciudad. Desde aquí se divisa gran parte de la provincia, hacia el norte la Depresión del Guadalquivir y hacia el sur la Cordillera Bética, formando un frente que se extiende de este a oeste por la Sierras de Jaén, la Sierra Sur y Sierra Mágina.
En este itinerario se visitan afloramientos del Prebético Interno de la Cordillera Bética y del Complejo Acrecional del Guadalquivir de la Depresión del Guadalquivir, el frente bético en Jaén. El contacto entre estas dos grandes unidades geológicas es claramente visible desde cualquier punto del itinerario.
En las paradas se visitan distintos enclaves geológicos, arqueológicos y culturales del municipio de Jaén, que nos permiten apreciar la importancia de los recursos naturales, principalmente geológicos, como el agua, el relieve, etc., en la evolución de la ciudad y las distintas culturas que la han habitado durante los últimos milenios.
Los Íberos de Jaén.
Enclave Arqueológico de Puente Tablas.
Centro de interpretación.
La muralla.
La Puerta del Sol y el Santuario.
El Palacio.
Urbanismo y viviendas.
Zona Externa de la Cordillera Bética.
Frente bético y paleomargen sudibérico.
Prebético y Subbético.
Depresión del Guadalquivir. La cuenca de antepaís.
La Orogenia Alpina. La formación del relieve.
El Cuaternario. El modelado del relieve.
La orogenia Alpina.
Depresión de Guadalquivir -La Cuenca Antepaís-.
Cuenca del Guadalquivir.
Complejo Acrecional del Guadalquivir.
Yacimientos de rocas y minerales.
Cantera de celestina Minerama II.
Prebético Interno de Jaén.
Acuífero y Manantial de la Fuente de la Peña.
Formación Caliza de Jaén.
Estratigrafía y Sedimentología.
Tectónica.
Contacto Prebético-Subbético.
LIG Calizas del Castillo de Santa Catalina-Cruz.
Fm. Caliza de Jaén.
BIC Castillo de Santa Catalina.
La Cruz del Castillo.
La ciudad de Jaén.
Geología regional del frente bético.
Tarifa
25 € / persona / día.