LINARES, LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Distrito Minero Linares-La Carolina, Jaén
Estamos actualizando la web. Disculpa las molestias.
Distrito Minero Linares-La Carolina, Jaén
La Revolución Industrial marcó un punto de inflexión en la historia mundial. En 1769 James Watt patentó su máquina de vapor, iniciando una transformación económica, social y tecnológica en Gran Bretaña. Sin embargo, estos avances tecnológicos no llegaron a la minería del Distrito Minero Linares-La Carolina hasta mediados del siglo XIX.
La fama de los yacimientos metálicos del Alto Guadalquivir fue atrayendo poco a poco capital extranjero y a mediados del siglo XIX, en 1849, se instaló la primera máquina de vapor en Pozo Ancho (Linares), una máquina de bombeo tipo Cornish para desaguar el pozo Santo Tomás. Rápidamente se corrió la noticia del magnífico resultado al aplicar esta maquinaria, lo que sumado a la riqueza de los filones y a las mejoras legales, atrajo la inversión de capitales extranjeros y comenzaron a instalarse máquinas de vapor. En 1857 había 12 máquinas y en 1883 el Distrito, la mayor zona de producción mundial de plomo, contaba con 42 máquinas de bombeo para desaguar las galerías inundadas bajo el nivel freático en la minería de interior. Durante la segunda mitad del siglo XIX toda la cuenca minera sufrió un desarrollo industrial inmenso, se instaló toda la infraestructura minera que se observa hoy.
Durante esta época se desarrolló principalmente la minería subterránea, mediante pozos y galerías, hasta una profundidad de 700 m, ya que la mayor parte de los yacimientos a cielo abierto estaban agotados. Sin duda, la gran revolución fue el uso de máquinas de vapor, tanto en la extracción del mineral y el desagüe de las minas, ya que permitía alcanzar mayores profundidades, como en los procesos metalúrgicos, que llegaron a procesar grandes cantidades de mineral.
La minería del Distrito Minero Linares-La Carolina, se centró sobre todo en la extracción de plomo y estuvo activa hasta finales del siglo XX, cuando cerró la actividad minera por la bajada del precio del plomo. En la actualidad se están llevando a cabo estudios para la reapertura de algunas de las minas.
Filón de Pb San Miguel-El Mimbre.
Pozo San Guillermo (570 m).
Cabría, casa de máquinas.
Lavadero, tolvas de carga.
Escombrera.
Filón de plomo San Miguel.
Pozo San Vicente (1000 m).
Cabría, casa de máquinas y chimenea.
Socavón de desagüe.
Ferrocarril minero Linares-Los Salidos.
Filón La Cruz.
Fundición y escorial.
Pozos mineros.
Casas de máquinas.
Chimeneas de La Cruz.
Torre de perdigones.
Macizo Ibérico
Cobertera Tabular.
Depresión del Guadalquivir
Tectónica Alpina. El Horst o Pilar de Linares.
La Depresión Intermedia.
Paisaje Minero.
Filón norte.
Pozos Camel, Engine y Beaumont (100 m).
Casa de máquinas.
Fundición La Tortilla.
Chimeneas de La Tortilla.
Torre de perdigones La Tortilla.
Tarifa
25 € / persona / día.