Estamos actualizando la web. Disculpa las molestias.
Comprender el origen y las causas de los riesgos geológicos.
Conocer cómo se gestionan los riesgos geológicos.
Analizar casos prácticos para diseñar estrategias que reduzcan la vulnerabilidad ante desastres naturales.
Zonas de mayor riesgo geológico a nivel mundial.
Zonas de mayor riesgo geológico en el entorno.
Relación entre el cambio global y los riesgos geológicos.
Tarifa
100 € / persona.
dinámica terrestre · procesos geológicos · riesgos geológicos · terremotos · volcanes · tsunamis · deslizamientos · inundaciones · sequías · inundaciones · meteoritos · factores de riesgo · métodos de estudio · evaluación · medidas preventivas · mitigación · cambio global · ordenación del territorio · aumento y distribución de la población · distribución de recursos · identificación de riesgos geológicos · diseño y solución de problemas · exploración en Google Earth · recursos en internet
¿Qué es un riesgo geológico?.
Conceptos básicos: peligro, riesgo y vulnerabilidad.
Clasificación de los riesgos geológicos.
Importancia del estudio de los riesgos geológicos.
Geología y sociedad.
Procesos geológicos y riesgos asociados.
Terremotos.
Tsunamis.
Vulcanismo.
Procesos gravitacionales.
Inundaciones.
Huracanes, tifones y tornados.
Sequías.
Tormenta solar.
Impacto meteorítico.
Factores naturales y antrópicos que incrementan el riesgo.
Métodos de estudio y herramientas tecnológicas (Google Earth, SIG).
Ordenación del territorio y gestión del riesgo.
Identificación.
Evaluación.
Planificación.
Prevención.
Adaptación.
Mitigación.
Educación.
Concienciación.
Cambio global y riesgos geológicos.
Impacto del cambio global en los riesgos geológicos.
Aumento y distribución de la población en zonas de riesgo.
Distribución de recursos y su relación con los riesgos.
Google Earth.
Identificación de zonas de riesgo geológico en el mundo.
Identificación de zonas de riesgo geológico en el entorno.
Propuesta de medidas de prevención de riesgos geológicos en el entorno.
Propuesta de medidas de mitigación de riesgos geológicos en el entorno.
Elaboración de un taller sobre riesgos geológicos en el entorno.
Elaboración de un campaña de concienciación sobre riesgos geológicos en el entorno.
Recursos educativos.
Recursos divulgativos.
Recursos turísticos.