Estamos actualizando la web. Disculpa las molestias.
Comprender la mecánica celeste. Orientarse con las estrellas.
Localizar las principales constelaciones, estrellas y planetas del cielo nocturno.
Realizar una observación astronómica e interpretar el cielo nocturno.
La esfera celeste, constelaciones del Hemisferio Norte.
Planetas y lunas del Sistema Solar.
Objetos del cielo profundo: cúmulos estelares, nebulosas y galaxias.
Tarifas
160 € / persona.
parámetros orbitales · rotación · traslación · precesión · oblicuidad · excentricidad · sistema solar · eclíptica · eclipses · constelaciones · objetos del cielo profundo · estrellas · planetas · la Luna · fases de la Luna · Mercurio · Venus · Júpiter · Saturno · nebulosas · cúmulos estelares · galaxias · Vía Láctea · interpretación del cielo · observación astronómica · apps de astronomía · recursos educativos, divulgativos y turísticos
La esfera celeste.
El cielo nocturno.
¿Qué vemos en el cielo nocturno?.
Satélites en órbita terrestre.
Planetas y lunas.
Estrellas.
Nebulosas.
Galaxias.
El cielo diurno.
El Sol.
La Luna.
Observación del cielo.
A simple vista.
Prismáticos.
Telescopio.
Recursos online.
TRASLACIÓN.
Traslación. El año solar.
Excentricidad. Afelio y perihelio.
Oblicuidad. Las estaciones.
Plano orbital. La eclíptica.
Eclipses lunar y solar.
El Sol, la Luna y los planetas.
Constelaciones del zodiaco.
ROTACIÓN.
Eje de rotación terrestre.
Rotación. El día y la noche solar.
Nutación.
Precesión.
Polaris, la estrella polar.
CICLOS DE MILANKOVITCH.
¿Qué son las constelaciones?.
Constelaciones del Hemisferio Norte.
Circumpolares.
Primavera.
Verano.
Otoño.
Invierno.
Constelaciones del Hemisferio Sur.
Stellarium.
NASA Eyes.
Solar System Scope.
Sky Maps.
Otras Apps, visores y telescopios.
El Sol.
La Luna.
Rotación lunar.
Fases de la Luna.
Superficie de la Luna.
Los Planetas.
Mercurio.
Venus. Fases de Venus.
Marte.
Júpiter y sus lunas.
Saturno y sus lunas.
Urano.
Neptuno.
Cometas.
Lluvias meteoros.
Satélites en órbita terrestre.
Estrellas, la luz que ilumina las galaxias.
Tipos de estrellas.
¿Qué es la magnitud aparente?.
Estrellas más brillantes desde el Hemisferio Norte.
Sirio, Arturo, Vega, Capella, Rigel, Procyon, Betelgeuse, Altair, Aldebarán, Deneb.
Cúmulos estelares.
Cúmulos estelares abiertos. Las Pléyades.
Cúmulos estelares cerrados. Gran Cúmulo de Hércules.
Nebulosas.
Nebulosas de emisión, viveros de estrellas.
Nebulosas de reflexión, espejos cósmicos.
Nebulosas oscuras, sombras cósmicas.
Nebulosas planetarias, la muerte de estrellas pequeñas.
Remanentes de supernova, la muerte de estrellas masivas.
Nebulosas en el cielo nocturno.
Tipos de galaxias.
Elípticas.
Espirales.
Espirales barradas.
Lenticulares.
Irregulares.
Grupo Local de Galaxias.
Andrómeda.
Vía Láctea.
Triángulo.
Vía Láctea.
Qué hay en la Vía Láctea.
La Vía Láctea en el cielo nocturno
Nebulosas.
Galaxias.
Cúmulos estelares abiertos.
Cúmulos estelares cerrados.
Recursos educativos.
Recursos divulgativos.
Recursos turísticos.
La eclíptica en verano.
Solsticio de verano.
Centro de la Vía Láctea.
Asterismos:
Carro mayor y menor.
Triángulo de verano.
Constelaciones circumpolares: Osa Menor, Osa Mayor, Casiopea, Cefeo, Dragón, Jirafa.
Constelaciones de verano: Águila, Capricornio, Cisne, Delfín, Dragón, Escudo, Hércules, Lira, Escorpio, Ofiuco, Sagitario.
Lluvias de meteoros: Perseidas, Delta Acuáridas.
La eclíptica en otoño.
Equinoccio de otoño.
Galaxia de Andrómeda.
Asterismos:
Carro mayor y menor.
Triángulo de verano.
Constelaciones circumpolares: Osa Menor, Osa Mayor, Casiopea, Cefeo, Dragón, Jirafa.
Constelaciones de otoño: Andrómeda, Acuario, Aries, Casiopea, Cefeo, Pegaso, Triángulo.
Lluvias de meteoros: Oriónidas, Leónidas, Táuridas.
La eclíptica en invierno.
Solsticio de invierno.
Asterismos:
Carro mayor y menor.
Triángulo de invierno.
Hexágono de invierno.
Constelaciones circumpolares: Osa Menor, Osa Mayor, Casiopea, Cefeo, Dragón, Jirafa.
Constelaciones de invierno: Can Mayor, Can Menor, Orión, Tauro, Gemini.
Lluvias de meteoros: Gemínidas, Úrsidas, Cuadrántidas.
La eclíptica en primavera.
Solsticio de primavera.
Asterismos:
Carro mayor y menor.
Triángulo de invierno.
Hexágono de invierno.
Constelaciones circumpolares: Osa Menor, Osa Mayor, Casiopea, Cefeo, Dragón, Jirafa.
Constelaciones de primavera: Boyero, Lebreles, Cabellera de Berenice, Corona boreal, Dragón, Hydra, Leo, Virgo.
Lluvias de meteoros: Líridas, Eta Acuáridas.