Estamos actualizando la web. Disculpa las molestias.
El Distrito Minero Linares–La Carolina se sitúa en la zona centro y norte de la provincia Jaén, ocupando un área que se extiende unos 40 km al sur de Despeñaperros, con una anchura de este a oeste de unos 30 km. Se divide en dos zonas bien diferenciadas, las suaves estribaciones de Sierra Morena al SE y la zona montañosa del NO. Esa actividad minera ha dejado una concentración excepcional de restos, unos vestigios únicos y representativos de las distintas civilizaciones que han ocupado este territorio, destacando el patrimonio minero asociado a las culturas argárica, íbera y romana y a la Revolución Industrial.
El patrimonio geológico, arqueológico, minero y metalúrgico del Distrito Minero Linares-La Carolina tiene un valor intrínseco derivado de su potencial científico y didáctico y de su capacidad para la interpretación de fenómenos geológicos acaecidos en el pasado y de la historia minera de este territorio. Además este patrimonio, que cuenta con 60 inmuebles inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, es un activo socioeconómico para el desarrollo de este territorio, que tiene entre sus objetivos consolidar el turismo geológico y minero como un destino turístico sostenible.
Filón de galena en Linares. Imagen: Geoiberia
La guía y los itinerarios geológicos por el Distrito Minero Linares-La Carolina son un viaje a través de más de 300 millones de años de historia natural impresa en rocas, minerales, fósiles, geoformas y paisajes, que nos permite reconocer e interpretar los procesos geológicos y biológicos pasados y actuales, e intentar comprender el futuro que nos aguarda.
Promover el conocimiento y valoración de la geodiversidad y el patrimonio geológico de Andalucía en general y de Jaén en particular.
Comprender que la Geología es una ciencia que nos informa sobre el pasado de la Tierra y la evolución de los seres vivos y que facilita la interpretación de los procesos naturales actuales y la adaptación a futuras situaciones previsibles.
Impulsar la implicación y participación activa en la conservación, promoción y difusión del patrimonio geológico, mediante la puesta en marcha de iniciativas y buenas prácticas.
Conocer las políticas y herramientas de gestión del patrimonio geológico y la geodiversidad de Andalucía.
Ofrecer pautas y recursos para la utilización sostenible del patrimonio geológico y la geodiversidad.
Realizar y valorar actividades educativas, divulgativas y de turismo geológico en el medio natural.
Peñalosa y Baños de la Encina.
El Cobre, la minería más antigua.
Cástulo y Linares.
Plomo y plata para el imperio.
Minas de Linares.
La revolución industrial.
La Carolina, Baños de la Encina.
Las nuevas poblaciones.
Tarifa
100 € / persona.