CUATERNARIO DE LA CUENCA DE ALMERÍA-NÍJAR
Geoparque Cabo de Gata-Níjar
Almería
Estamos actualizando la web. Disculpa las molestias.
Geoparque Cabo de Gata-Níjar
Almería
El Geoparque Cabo de Gata-Níjar es de origen reciente. Las rocas de la Zona Volcánica de Cabo de Gata (ZVCG) se formaron en el Mioceno Superior, en los fondos marinos someros de la cuenca de Alborán, y son el registro mejor expuesto, mejor conservado y más voluminoso del arco volcánico del Orógeno Bético-Rifeño. Además de estas rocas volcánicas, en el sur del geoparque se localizan las rocas Cuaternarias y los depósitos actuales de la Cuenca de Almería-Níjar.
Esta ruta recorre la zona costera de la Cuenca de Almería-Níjar que se localiza en el Geoparque de Cabo de Gata-Níjar, desde la Rambla de las Amoladeras al oeste hasta la Zona Volcánica de Cabo de Gata al este.
A lo largo de su recorrido hay rocas sedimentarias detríticas formadas en medios continentales y de transición durante el Cuaternario, principalmente en ambientes aluviales, deltaicos, costeros y litorales -playa- y estuarinos -lagoon-. Además del registro sedimentario, esta ruta es un magnífico escenario natural para observar cómo actúan estos ambientes en la actualidad.
Las rocas más antiguas son areniscas y conglomerados con Strombus bubonius de las “terrazas marinas tirrenienses” formadas en playas de épocas cálidas del Pleistoceno Superior.
La erosión de los relieves de la Sierra de Cabo de Gata ha formado, desde el Pleistoceno Superior, diferentes abanicos aluviales de arcillas, arenas y cantos, fácilmente distinguibles en el paisaje.
El inicio del Holoceno viene marcado por el depósito de arenas y limos negros en un ambiente estuarino, muy bien representado en la Albufera de Cabo de Gata, hoy explotada como salina, y por arenas que formaron complejos de dunas costeras.
Centro de Visitantes Las Amoladeras.
LIG Playa del Pocico.
Mantos eólicos.
Dunas fósiles y activas.
BIC Torre de San Miguel de Cabo de Gata.
Evolución del Golfo de Almería.
Falla de Carboneras y actividad sísmica.
El terremoto de 1658.
LIG Albufera de Cabo de Gata.
Formación de la Albufera de Cabo de Gata.
Evolución de la Albufera de Cabo de Gata.
Geodiversidad, soporte de vida.
BIC Salinas de Cabo de Gata.
El proceso salinero.
El paisaje de las salinas.
Observatorio de aves.
Las Salinas, antiguo poblado minero.
Instalaciones salineras.
BIC Iglesia de San Miguel de Las Salinas.
La Almadraba de Monteleva.
LIG Abanicos aluviales de Cabo de Gata.
La Fabriquilla.
La Cuenca Cuaternaria y la Zona Volcánica.
El paisaje de la llanura litoral.
Tarifa
25 € / persona / día.