PLAYAZO DE RODALQUILAR, LA MOLATA Y LAS NEGRAS
Geoparque Cabo de Gata-Níjar
Almería
Estamos actualizando la web. Disculpa las molestias.
Geoparque Cabo de Gata-Níjar
Almería
El Geoparque Cabo de Gata-Níjar es de origen reciente. Las rocas de la Zona Volcánica de Cabo de Gata (ZVCG) se formaron en el Mioceno Superior, en los fondos marinos someros de la cuenca de Alborán, y son el registro mejor expuesto, mejor conservado y más voluminoso del arco volcánico del Orógeno Bético-Rifeño. Estos volcanes, en gran parte submarinos y formando un archipiélago volcánico, se encontraban más al sur, pero los grandes accidentes tectónicos de la Cuenca de Alborán produjeron su migración a favor de una gran fractura tectónica transcurrente, la Falla de Carboneras.
Esta ruta recorre la zona costera del Playazo de Rodalquilar, el Cerro de La Molata y Las Negras.
Las rocas más antiguas forman los relieves de rocas volcánicas y volcanoclásticas de los Grupos Rodalquilar, Las Negras y Agua Amarga, formados en erupciones volcánicas submarinas en los fondos someros de la Cuenca de Alborán.
Tras el fin de la actividad volcánica, se depositaron sobre los relieves volcánicos, las rocas carbonatadas del Tortoniense Superior-Messiniense, adaptándose al paleorelieve volcánico del fondo marino. Esta importante secuencia, donde abundan las calcarenitas con fósiles marinos y los carbonatos arrecifales, culmina con carbonatos ricos en oolitos y estromatolitos formados en zonas intermareales durante la Crisis de Salinidad del Messiniense.
A lo largo de su recorrido hay rocas sedimentarias cuaternarias, rocas detríticas formadas en medios continentales y de transición, en ambientes aluviales, deltaicos, costeros -playas y cordones litorales, dunas- y estuarinos -lagoon-. Además del registro sedimentario, esta ruta es un magnífico escenario natural para observar cómo actúan estos ambientes hoy.
La minería del Alumbre en Rodalquilar, s. XVI.
Alunita y Alumbre.
Los Tollos.
BIC Castillo de La Batería o de Los Alumbres.
La Fábrica de Los Alumbres.
ZVCG · Grupo Agua Amarga.
Formación Cerro de Los Lobos.
Rocas volcánicas y volcanoclásticas.
Canteras de adoquines de Cabo de Gata.
Modelado costero. Acantilados.
Plataformas carbonatadas del Mioceno Sup.
Cerro de La Molata.
La plataforma de la Cuenca de Alborán.
Arrecifes costeros de la Cuenca de Alborán.
La Crisis de Salinidad Messiniense.
Playazo de Rodalquilar. Puerto de Los Alumbres.
Las playas del Cuaternario.
Abanicos aluviales y la rambla del Playazo.
BIC Castillo de San Ramón.
ZVCG · Grupo Las Negras. Formaciones Las Hortichuelas y Cerro Amatista.
ZVCG · Grupo Rodalquilar. Formaciones Cerro de Los Guardias y Cerro Estorvillas.
LIG Andesitas del Cerro de la Viuda.
LIG Andesitas de Cerro Negro.
Grupo Rodalquilar. Formación Cerro Negro.
LIG Playa de Bolos de Las Negras.
El modelado costero.
Petrología y mineralogía de rocas.
Tarifa
25 € / persona / día.