Estamos actualizando la web. Disculpa las molestias.
Interpretar mapas y cortes geológicos , identificando estructuras, litologías y relaciones estratigráficas.
Aplicar técnicas cartográficas para representar la geología del subsuelo.
Reconstruir la historia geológica de un área a partir de la información cartográfica y los cortes geológicos.
Cartografía geológica.
Cartografía temática.
Tarifa
160 € / persona.
mapas geológicos · cortes geológicos · reglas cartográficas · símbolos cartográficos · dirección y buzamiento · sondeos y galerías · fallas y pliegues · tipos de rocas · litología · cuerpos ígneos · edificios volcánicos · estratos · contactos litológicos · discontinuidades estratigráficas · potencia de los estratos · columnas estratigráficas · tiempo geológico · historia geológica · cartografía geológica online · mapas temáticos · recursos educativos, divulgativos y turísticos
Cartografía geológica del IGME.
El mapa geológico.
Elementos del mapa.
Unidades geológicas
Fallas, pliegues y estructuras geológicas.
Contactos geológicos.
Interpretación.
Lectura de la leyenda y escala.
Formaciones rocosas y edades geológicas.
Reconocimiento de patrones estructurales (anticlinales, sinclinales, fallas).
Mapas temáticos.
Cartografía temática del IGME.
Lectura e interpretación de mapas.
Edad de las rocas.
Formaciones rocosas.
Tipos de rocas. Origen.
Composición.
Procesos geológicos.
Formación del relieve.
Modelado del relieve.
Uso de mapas geológicos y herramientas digitales.
Recursos educativos.
Recursos divulgativos.
Recursos turísticos.
Escala del tiempo geológico.
Divisiones cronoestratigráficas.
Divisiones geocronológicas.
Escala Cronoestratigráfica Internacional.
Registro geológico, memoria de la Tierra.
Hádico, un mundo infernal.
Formación de La Tierra.
Diferenciación planetaria.
Choque con Theia.
Formación de La Luna.
Bombardeo Intenso.
Arcaico, la edad de los procariotas.
Bombardeo Intenso Tardío.
Origen de la Vida.
Los primeros océanos.
la atmósfera primitiva.
Los primeros continentes.
Proterozoico.
La Gran Oxidación. ORS.
Los experimentos multicelulares.
Los primeros supercontinentes.
Glaciaciones globales.
Criogénico, la Tierra bola de nieve.
La biosfera ediacárica.
Paleozoico.
Explosión cámbrica.
Extinción del Ordovícico.
La conquista de tierra firme.
Los primeros bosques. El carbón.
Supercontinente Pangea.
La Gran Mortandad.
Mesozoico.
Los primeros mamíferos.
Los grandes reptiles.
Extinción finitriásica.
Fragmentación de Pangea.
Clima benigno y biodiversidad.
Formación de petróleo y gas.
Meteorito y extinción masiva.
Cenozoico.
Radiación de mamíferos y aves.
Orogenia Alpina.
Glaciaciones cuaternarias.
Los Homininos.
Homo sapiens.
La Tierra hoy.
Recursos educativos.
Recursos divulgativos.
Recursos turísticos.
Los minerales.
Tipos de minerales.
Identificación de rocas.
Exploración en Google Earth de yacimientos minerales.
Exploración en Google Earth de zonas mineras.
Visita virtual de colecciones y museos de minerales.
Las rocas.
Tipos de rocas.
Identificación de rocas.
Exploración en Google Earth de yacimientos de rocas.
Exploración en Google Earth de zonas mineras.
Visita virtual de colecciones y museos de rocas.
Los fósiles.
Tipos de fósiles.
Identificación de fósiles.
Exploración en Google Earth de yacimientos fósiles.
Visita virtual de colecciones y museos de fósiles.
Recursos educativos.
Recursos divulgativos.
Recursos turísticos.
Formas tectónicas.
Fallas.
Pliegues.
Cabalgamientos.
Formas plutónicas, subvolcánicas y volcánicas.
Montañas y cordilleras.
Dorsales y fosas oceánicas.
Cráteres de impacto.
Otras formas del relieve.
Formas del modelado fluvial.
Formas del modelado periglaciar.
Formas del modelado glaciar.
Formas del modelado kárstico.
Formas del modelado eólico.
Formas del modelado litoral.
Formas del modelado de vertientes.
Formas del modelado biológico.
Exploración en Google Earth.
Estructuras tectónicas.
Edificios volcánicos.
Estructuras plutónicas.
Cráteres de impacto.
Recursos educativos.
Recursos divulgativos.
Recursos turísticos.
Mapas geológicos.
Lectura e interpretación de mapas.
Escala.
Reglas cartográficas.
Símbolos cartográficos.
Litología.
Tipos de rocas.
Contactos litológicos.
Estructuras tectónicas.
Fallas y pliegues.
Cuerpos ígneos.
Cuerpos plutónicos.
Cuerpos subvolcánicos.
Edificios volcánicos.
Estratigrafía.
Estratos.
Potencia de los estratos.
Dirección y buzamientos.
Sondeos y galerías.
Discontinuidades estratigráficas.
Perfil topográfico.
Corte geológico.
Elaboración de historias geológicas. Casos prácticos.
Elaboración de columnas estratigráficas. Casos prácticos.
Recursos educativos.
Recursos divulgativos.
Recursos turísticos.