Comprender el tiempo geológico.
Conocer la historia geológica de Andalucía y localizar los principales eventos geológicos y biológicos.
Desarrollar una visión general del patrimonio geológico de Andalucía.
Neoproterozoico, Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico de Andalucía.
Grandes Unidades Geológicas de Andalucía.
Patrimonio geológico y minero.
Tarifa
5 € / persona / hora.
Este viaje a través de las Edades de Andalucía es una travesía que revelará la historia geológica de esta tierra. Desde sus rocas más antiguas y los profundos eventos paleogeográficos que presenciaron la danza de continentes, descubrirás la evolución a través de cambios climáticos drásticos y la formación de cordilleras. Conocerás cómo la vida se adaptó y floreció en este escenario cambiante, dejando su huella en registro fósil, y comprenderás cómo todos estos procesos han esculpido los paisajes actuales de Andalucía.
Tiempo geológico.
Unidades cronoestratigráficas y geocronológicas
Escala Cronoestratigráfica Internacional
Ciclo supercontinental.
Neoproterozoico, el Ciclo Cadomiense.
Paleozoico, el Ciclo Varisco.
Mesozoico y Cenozoicio, el Ciclo Alpino.
Andalucía, un collage tectónico.
Ciclo orogénico Cadomiense.
Orogenia Cadomiense.
El margen continental activo de Gondwana.
Suturas océanicas.
Pannotia y Cadomia.
La vida en el Ediacárico.
Ciclo orogénico Varisco.
Cámbrico.
Ordovícico.
Silúrico.
Devónico.
Carbonífero.
Pérmico.
Ciclo orogénico Alpino.
Triásico.
Jurásico.
Cretácico.
Paleógeno.
Neógeno.
Cuaternario.
Ordenador, tablet o móvil.
Navegador de internet.
Conexión a internet.