Conocer el Geoparque Mundial de la UNESCO Sierras Subbéticas.
Desarrollar una visión general de la era Mesozoica y Cenozoica.
Comprender la orogenia Alpina y la formación del mar de Tethys y la Cordillera Bética.
Geoparque Mundial de la UNESCO Sierras Subbéticas.
Patrimonio geológico y minero.
Lugares de interés geológico y otros recursos geoturísticos y educativos.
Tarifa
5 € / persona / hora.
El Geoparque Sierras Subbéticas, guarda el registro de parte del mar de Tethys, que ocupó gran parte de Andalucía desde el Triásico hasta el Mioceno, unos 200 millones de años, y cuyo descendiente es el mar Mediterráneo. Aquí, la paleontología y la geomorfología kárstica son las protagonistas, revelando cómo los sedimentos marinos se transformaron en las imponentes sierras calizas modeladas desde por los agentes geológicos externos durante los últimos 10 millones de años. Recorre sus senderos donde cada roca narra la profunda historia de un mar desaparecido y la evolución de la vida que lo habitó.
El tiempo geológico.
Triásico.
Jurásico.
Cretácico.
Paleógeno.
Neógeno.
La fragmentación de Pangea.
Continentes, mares y océanos del Mesozoico y Cenozoico.
La Orogenia Alpina.
La formación de la Cordillera Bética.
Geoparque y Parque Natural Sierras Subbéticas.
Encuadre geológico.
Historia geológica.
Cordillera Bética.
Subbético.
Formación del relieve.
Modelado del relieve.
Geosites y Lugares de interés geológico (LIGs).
Senderos geológicos.
Equipamientos de uso público.
Centros de visitantes.
Museos.
Otros recursos educativos, divulgativos y turísticos.
Ordenador, tablet o móvil.
Navegador de internet.
Conexión a internet.