Orógeno Varisco

La Orogenia Varisca aflora en varias zonas de Europa y el Macizo Ibérico es su parte occidental, atravesando toda la Península Ibérica en dirección NO-SE hasta quedar interrumpido por el frente bético, de origen alpino. Amplias zonas de la Cordillera Varisca están enmascaradas por la Orogenia Alpina.

orogenia-varisca
Macizos Variscos de Europa. Imagen: Geoiberia.


Durante el Paleozoico Inferior, hace más de 400 millones de años, varios continentes septentrionales, como Laurentia, Báltica y Siberia, estaban separados del gran continente sureño de Gondwana por océanos en los que se distinguían numerosas cadenas de islas volcánicas y pequeños continentes como Avalonia y Armórica, cuyos terrenos forman hoy parte del Macizo Ibérico. Iberia estaba construyendo su territorio en distintas zonas, en las cadenas de islas volcánicas de Avalonia, en el microcontinente de Armórica y en la plataforma continental de Gondwana, bajo las aguas del océano Reico.

El desarrollo del Orógeno Varisco durante el Paleozoico Superior formó el supercontinente Pangea debido al choque entre las masas de tierra septentrionales, unidas en el continente de Laurasia, y el gran continente meridional de Gondwana, lo que originó la deformación de los sedimentos que ocupaban la cuenca oceánica situada entre ambas masas continentales formando grandes macizos montañosos. Durante el Carbonífero, hace unos 300 millones de años, estos antiguos territorios ibéricos quedaron atrapados entre las masas continentales septentrionales y Gondwana y una vez terminada la subducción de la corteza oceánica que separaba estos continentes, podemos diferenciar claramente la primera Iberia, casi en el centro de Pangea. El resultado fue esencialmente la formación del Macizo Ibérico y la Cadena Pirenaica, relieves hoy desmantelados por los agentes geológicos externos, o reactivados y reciclados y formando parte del Orógeno Alpino.

Aparecen también en la Península Ibérica las Zonas Internas de la Cordillera Bética, en gran parte de edad paleozoica, pero de procedencia geográfica distinta, resultado del choque con Iberia de la microplaca Mesomediterránea durante el Ciclo Alpino.

geoiberia varisco 02
Rastros fósiles de organimos marinos. Macizo Ibérico. Foto: Geoiberia.

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

Gracias por compartir

JoomSpirit