Geodiversidad del Sistema Solar
- Detalles
- Visto: 12729
El conocimiento y la exploración del Universo y del Sistema Solar en particular, han motivado la imaginación de la Humanidad desde sus inicios. Conocer los componentes del Universo, la galaxia donde vivimos, nuestros vecinos más cercanos del Sistema Solar, sus características y su evolución, el cielo nocturno o las leyes que rigen su movimiento, son aspectos claves para el desarrollo personal, ya que fomentan un espíritu crítico y un punto de vista general más amplio.
Son varias las disciplinas científicas que abarcan este amplio conocimiento, destacando la Astronomía y la Astrofísica, la Geología Planetaria, la Astrobiología, la Ingeniería, etc. Pero a pesar de la importancia de conocer el Universo en el que vivimos y de los continuos y numerosos avances científicos y tecnológicos derivados de su estudio, que forman parte indisoluble de nuestra vida diaria, estas materias están muy poco desarrolladas en el ámbito educativo.
Para paliar en parte esa gran ausencia, esta sección tiene como finalidad conocer los datos sobre el Sistema Solar, su origen y evolución, los objetos astronómicos que lo componen y el estado actual de la exploración espacial, relacionados con el estudio y la exploración del Sistema Solar.
Os lo vamos a mostrar en formato visual, mediante presentaciones preparadas a lo largo de los últimos 20 años para charlas, exposiciones, eventos, cursos, etc. Es por ello que en algunos casos los datos que se muestran ya han sido actualizados gracias al continuo avance en la exploración espacial y en el estudio del Sistema Solar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Charlas, cursos y talleres. Contacta con nosotros
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+(34) 627 182 714