Cadena Pirenaica
- Detalles
- Visto: 3624
Comprende el núcleo o Zona Axial de los Pirineos, la Cordillera Costera Catalana y Menorca. Algunos autores, basándose en su posición, sostienen que se trata de una prolongación de la Zona Asturoccidental-Leonesa del Macizo Ibérico, aunque presenta diferencias notables.
Zona Axial de los Pirineos
Está formada por rocas del Precámbrico al Carbonífero Superior, distribuidas en diferentes macizos individualizados por grandes fallas. Las rocas precámbricas son ortogneises, mientras que las paleozoicas, discordantes sobre las anteriores, suelen dividirse en dos conjuntos, el Paleozoico Inferior (Cámbrico-Silúrico) son turbiditas, rocas detríticas depositadas a gran profundidad, y el Paleozoico Superior (Devónico-Carbonífero) son calizas arrecifales, series parálicas y lagunares, sedimentos de menor profundidad y más variados.
Durante la Orogenia Varisca estos sedimentos fueron comprimidos, plegados y fracturados hasta emerger, originándose grandes mantos de corrimiento, metamorfismo intermedio y la intrusión de grandes plutones graníticos. Tras la orogenia, durante el resto del Carbonífero y el Pérmico, se depositaron abundantes molasas y vulcanitas.
Esta zona forma el basamento del Pirineo y aflora en la parte central y más elevada. En ambos lados se sitúan las rocas mesozoicas y cenozoicas, que junto con esta zona, fueron plegados durante la Orogenia Alpina.
Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. Foto: PD.
Cordillera Costero-Catalana
Posee también un substrato varisco con rocas que abarcan desde el Precámbrico hasta el Carbonífero Inferior, detríticas, volcánicas interestratificadas, metamórficas y plutónicas. Actualmente, estas cadenas aparecen fracturadas en grandes bloques como consecuencia de las deformaciones alpinas recientes.
Macizo del Montseny. Foto: PD.
Menorca
Está próxima desde el punto de vista geológico a la Cordillera Costero Catalana por tener un Paleozoico muy similar y de gran desarrollo, constituido por rocas del Silúrico Superior al Carbonífero Inferior, fundamentalmente sedimentos de aguas profundas. Están afectados por la Orogenia Varisca, pero su metamorfismo es escaso o nulo.
Parque Natural Albufera des Grau. Foto: Nicolas Mertens (CC-BY-2.5-ES).