Cordillera Cantábrica

Son una serie de cadenas montañosas situadas entre los macizos variscos asturiano y pirenaico. Sus rocas proceden del depósito de potentes espesores de sedimentos acumulados en una cuenca marina muy subsidente durante el Mesozoico que fueron plegados y elevados durante la Orogenia Alpina.

geoiberia alpino 013
Parque Nacional Picos de Europa. Foto: PD.

Sus potentes paquetes de rocas indican la evolución de esta cuenca a lo largo del Mesozoico. Durante el Triásico se depositan principalmente arcillas y evaporitas en zonas costeras. Durante el Jurásico Inferior y Medio, se forman rocas carbonatadas marinas, como resultado de subidas del nivel del mar. El Jurásico Superior  el Cretácico Inferior está representado por predominantemente detríticas, depositadas en medios deltaicos o fluviales, y hacia el final, durante al Aptiense, una nueva subida del nivel del mar forma rocas calizas arrecifales. Durante el Cretácico Superior, se depositan sedimentos calizos en una plataforma continental, que se extienden por las provincias de Burgos, Santander y Álava meridional; y hacia el NE, en las provincias vascas, aparecen sedimentos de talud continental y finalmente de turbiditas y llanura abisal, lo que indica una profundización de la cuenca marina en esta dirección. Las rocas del Terciario Inferior, cuando existen, son calizas organógenas intercaladas en niveles detríticos.

Los primeros movimientos de la Orogenia Alpina se iniciaron en el Cretácico terminal, hace unos 70 millones de años, y continuaron durante el Paleógeno con una regresión marina generalizada y sedimentación en medios continentales -fluviales y lacustres-. En las provincias vascas prosiguió la sedimentación de turbiditas hasta el Eoceno. En esta época se producen las fases principales de la Orogenia Alpina que forma esta cordillera. Los sedimentos oligocenos son ya de carácter molásico, acumulados en cuencas interiores aisladas, y en el Mioceno Medio, hace unos 15 millones de años, los sedimentos  son ya postorogénicos y se acumulan en las zonas externas meridionales.

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

Gracias por compartir

JoomSpirit